top of page

Casa "El zapotal"

Año: 2024
Ubicación: Santiago Amatlán Nochixtlán (mixteca alta) Oaxaca.
Superficie: 19.93 m2
Estatus: Construido

La rehabilitación de una casa particular, hecha de adobe y teja de barro en los años 70's del siglo pasado y que fue intervenida en 2024.

El interés del cliente era recuperar y conservar la casa para su uso particular, la cual se encontraba en avanzado estado de deterioro, mediante acciones encaminadas a recuperar su esencia y de acuerdo a su nuevo uso.

Se liberaron todos los aplanados existentes, así mismo se desmontó la totalidad de la cubierta, con la intención de consolidar los muros de adobe existentes. La consolidación de muros se realizó cuidadosamente, mediante la fabricación y posterior colocación de piezas de medidas similares. Posteriormente, se trabajó la cubierta, incluyendo las armaduras de madera existentes; se reforzó el sistema, mediante la restitución de largueros, travesaños y el plafón de carrizo aparente.

Se reintegraron la totalidad de los aplanados de cal-arena y los pisos de barro.

Finalmente, se integraron las instalaciones hidro-sanitarias y eléctricas, conforme a lo solicitado por el cliente.

Proceso de tratamiento integral a cumbreras y restitución de travesaños y largueros

Proceso de tratamiento integral a cumbreras y restitución de travesaños y largueros 

Restitución de tejas

Restitución de tejas

Imagen de WhatsApp 2025-05-23 a las 12.28.47_2434747f.jpg
Consolidación en muros de adobe

Consolidación en muros de adobe

Consolidación de muros mediante la fabricación y posterior colocación de piezas de medidas similares

Consolidación de muros mediante la fabricación y posterior colocación de piezas de medidas similares

Corte por fachada

Piso de adobe

Piso de adobe

Obra en proceso

Obra en proceso

Obra en proceso

Obra en proceso

Integración de instalaciones hidro-sanitarias y eléctricas

Integración de instalaciones hidro-sanitarias y eléctricas

Reintegración de aplanados cal-arena

Reintegración de aplanados cal-arena

Planta arquitectónica

Planta arquitectónica

Obra concluida

Obra concluida

Calas Exploratorias

Año: 2024
Ubicación: Universidad Panamericana, Campus Mixcoac

El equipo de CRR_Colectivo realizó el proyecto ejecutivo de restauración del casco antiguo de la Universidad Panamericana.

Para ello, requería conocer la composición estructural y los acabados del edificio, motivo por el cual solicitó la elaboración de una batería de calas estratigráficas y exploratorias.

Estos estudios preliminares fueron ejecutados por GR Restauración entre abril y junio de 2024.

Planta de techos de la Universidad Panamericana, Mixcoac

Planta de techos de la Universidad Panamericana, Campus Mixcoac.

El levantamiento arquitectónico lo elaboró CRR_colectivo

Cala exploratoria en muro

CALA EN MURO CS-03

Cala exploratoria en muro

CALA EN MURO CS-06

Proceso de cala exploratoria en muro
Proceso de cala exploratoria en muro

CALAS EN PROCESO

Cala exploratoria en piso
Cala exploratoria en muro
Hisopos
Cala exploratoria en piso
Cala exploratoria en piso

CALA EXPLORATORIA EN PISO

CALA EN TECHOS CE-05

CALA EN MURO CS-07

HISOPOS

CALA EXPLORATORIA EN PISO

Casa "Níspero"

Año: 2025
Ubicación: Santiago Amatlán, Nochixtlán (Mixteca alta) Oaxaca

Superficie: 59.66 m2

Estatus: Proyecto en desarrollo

En la actualidad el inmueble se encuentra en desuso. En su composición se puede apreciar dos etapas constructivas; en la primera se realizó la edificación de la casa; en la segunda se sustituye la cubierta, cambiando de teja a lámina galvanizada en los tres cuerpos. 

El propietario del inmueble ha decidido rehabilitar el espacio para convertirse en una casa de descanso, ya que actualmente no radica en Amatlán. Nos ha solicitado considerar en el programa arquitectónico la cocina y el área de la casa con su pórtico, así mismo, desea integrar un baño completo y el área de cocina, modificarla, para integrar una tarja y una parrilla de fábrica contemporánea. Por otra parte, desea conservar el patio de nísperos y adicionalmente, pavimentar una sección para poder utilizarlo como comedor exterior.

20250404_104859_edited.jpg

Muro de adobe.

GOPR0898_ALTA298940869279051608_edited.j

Vista norte

G0040958_ALTA298940869279051608_edited.j

Vista sur

Imagen de WhatsApp 2025-05-23 a las 13.44.16_09eeee3b.jpg
GOPR0910_ALTA298940869279051608_edited.j
GOPR0923_ALTA298940869279051608_edited.j
GOPR0955_ALTA298940869279051608_edited.j

Propuesta arquitectónica.

Cocina

Estado actual. Fachada sur. Casa.

Vista poniente

IMG_0062_edited.jpg

Estado actual. Detalle de morillo en cocina.

Estado actual. Detalle de morillo en cocina.

IMG_0078_edited.jpg
IMG_0113_edited.jpg
IMG_0066_edited.jpg

Estado actual. Cocina.

Estado actual. Casa.

Estado actual. Detalle en escalón de casa.

isososo[1].jpg

Propuesta arquitectónica.

Imagen de WhatsApp 2025-05-28 a las 16.16.18_506e711a.jpg

Propuesta arquitectónica.

Rancho "Endoyo"

Año: 2025
Ubicación: Santiago Amatlán, Nochixtlán (Mixteca alta) Oaxaca

Superficie: 509.91 m2 totales

                 21.00 m2 cocina

Estatus: Proyecto en desarrollo

El Rancho Endoyo se ubica en una comunidad de la mixteca alta, llamado Santiago Amatlán, perteneciente al municipio de Nochixtlán, Oaxaca. Este espacio cuenta con cuatro estructuras: una tejavana, una cocina de humo con un horno de pan adosado, un gallinero y una casa grande.

 

Esta arquitectura se encuentra inmersa en un gran terreno de cultivo, denominado “Endoyo” y al propietario le interesa habilitar la cocina y el horno de pan, además de integrar un par de baños para el uso de los trabajadores del campo en comento. Desde el mes de abril, GR Restauración ha estado elaborando la propuesta de intervención. La cocina posee de 4.90 m de largo por 3.26 ancho. Los
muros están hechos con adobe y cada pieza mide aproximadamente 45 x 33 x 11 cm. La estructura de la cubierta, actualmente colapsada, se conforma por morillos, carrizo y un sistema tradicional o entramado de palma, elementos típicos de la arquitectura local.

Adosado a este volumen, encontramos un horno de pan, de 2.35 por 1.85 metros, sus muros son de mampostería mixta y adobe. Esta estructura complementaria forma parte integral del conjunto

20250404_151604_edited.jpg

Estado actual. Cocina.

20250404_130456_edited.jpg

Estado actual. Tejavana

GOPR0990_ALTA298940869279051608_edited.j

Estado actual. Tejavana.

GOPR0979_ALTA298940869279051608_edited.j

Estado actual. Cubierta colapsada de cocina.

20250404_132610(0)_edited.jpg

Estado actual. Tejavana

GOPR0994_ALTA298940869279051608_edited.j

Estado actual. Cocina.

GOPR1003_ALTA298940869279051608_edited.j

Estado actual. Cubierta colapsada en cocina.

GOPR1044_ALTA298940869279051608 (1)_edit

Estado actual. Tejavana

GOPR1045_ALTA298940869279051608_edited.j

Estado actual. Tejavana

IMG_0312 (1)_edited.jpg

Estado actual. Muros de adobe.Cocina.

IMG_0313 (1)_edited.jpg

Estado actual. Muros de adobe.Cocina.

IMG_0318_edited.jpg

Estado actual. Gallinero y casa.

IMG_0336_edited.jpg

Estado actual. Tejavana y Cocina.

FABRICAS.png

PLANTA ARQUITENCTÓNICA 

Fábricas

DETERIORO CORTE 1.png
FABRICAS.png
LAMINA 2.png

d1.png
bottom of page